DEFINICIÓN.
La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y
resumir las operaciones
mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Por
consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán
orientarse sobre el curso que siguen sus negocios
mediante datos
contables y estadísticos. Estos datos permiten conocer la estabilidad y
solvencia de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas,
costos y gastos
generales, entre otros. De manera que se pueda conocer la capacidad financiera
de la empresa.
OBJETIVO GENERAL DE LA CONTABILIDAD
Proporcionar información de hechos económicos, financieros y
sociales suscitados en una empresa u organización; de forma continua, ordenada y
sistemática, sobre la marcha y/o desenvolvimiento de la misma, con relación a
sus metas y objetivos trazados, con el objeto de llevar CUENTA Y RAZON del
movimiento de las riquezas públicas y privadas con el fin de conocer sus
resultados, para una acertada toma de decisiones.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA CONTABILIDAD
La contabilidad tiene por objeto proporcionar los
siguientes informes:
- Obtener en cualquier momento información ordenada y sistemática sobre el movimiento económico y financiero del negocio.
- Establecer en términos monetarios, la información histórica o predictiva, la cuantía de los bienes, deudas y el patrimonio que dispone la empresa.
- Registrar en forma clara y precisa, todas las operaciones de ingresos y egresos.
- Proporcionar, en cualquier momento, una imagen clara de la situación financiera del negocio.
- Prever con anticipación las probabilidades futuras del negocio.
- Determinar las utilidades o pérdidas obtenidas al finalizar el ciclo económico.
- Servir como comprobante fidedigno, ante terceras personas de todos aquellos actos de carácter jurídico en que la contabilidad puede tener fuerza probatoria conforme a Ley.
- Proporcionar oportunamente información en términos de unidades monetarias, referidas a la situación de las cuentas que hayan tenido movimiento hasta la fecha de emisión.
- Suministrar información requerida para las operaciones de planeación, evaluación y control, salvaguardar los activos de la institución y comunicarse con las partes interesadas y ajenas a la empresa.
- Participar en la toma de decisiones estratégicas, tácticas y operacionales, y ayudar a coordinar los efectos en toda la organización.
El propósito fundamental de la contabilidad es
proporcionar información relacionada con una entidad económica, así la
contabilidad se refiere a la medición, al registro y a la presentación de este
tipo de información a varios tipos de usuarios.
PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD
Los Principios de Contabilidad son enunciados normativos que se
aplican en el registro de las operaciones y en la emisión de la información
contable con la finalidad de uniformizar criterios contables. Los Principios de
Contabilidad representan el producto de prácticas, acuerdos y convenios
internacionales que permiten contar con una información uniforme por todas las
empresas.
LOS PRINCIPIOS SON LOS SIGUIENTES:
- Equidad:
- Ente
- Bienes economicos
- Moneda común denominador
- Empresa en marcha
- Evaluación al costo
- Período
- Devengado
- Realización
- Prudencia
- Uniformidad
- Matematica Financiera
- Tenduria de Libros
- Derecho Financiero
- Economia
- Informatica
- Administracion
- Finanzas
IMPORTANCIA
La contabilidad es de gran importancia porque todas las empresas tienen la
necesidad de llevar un control de sus negociaciones mercantiles y financieras.
Así obtendrá mayor productividad y
aprovechamiento de su patrimonio.
Por otra parte, los servicios
aportados por la contabilidad son imprescindibles para obtener información de carácter
legal.